top of page

Paulo Freire

  • Foto del escritor: Marcos Orellana
    Marcos Orellana
  • 28 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Biografía

Paulo Freire nació el año 1921 y falleció en el año 1997 en Sao Paulo Brasil.

Él fue educador y filosofo que estudio en la Universidad de Recife en el año 1943. Freire trabajando principalmente entre los pobres que no sabían leer ni escribir, en la cual le enseño a la comunidad más pobre de Brasil, con el propósito que estos aprendieran a leer y escribir en la cual eran requisitos mínimos para votar en las elecciones presidenciales brasileñas.


Ademas, Freire trabajó en Chile durante cinco años para el Movimiento Demócrata Cristiano por la Reforma Agraria y la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas.



Obras importante

"La educación como práctica de la libertad".(1967)

"Pedagogía del oprimido" (1970)

"La educación y el cambio". (1981)


Ideas Claves

- No hay docencia sin discencia, se hace un sentido que al enseñar no es solamente trasferir conocimientos y contenidos, si no bien que los maestros deben ser capacitados para lograr una enseña más significativos para sus estudiantes. logrando que los alumnos o las alumnas desarrollen habilidades para la comunidad, como es el pensamiento crítico, la curiosidad, y generar cambios sociales.

- “Quien enseña aprende al enseñar y quien aprende enseña al aprender”.

- Al enseñar y aprender implican riesgos, que los profesores puede denegar los nuevos conocimientos por el simple hecho de ser nuevo. En la cual le da valides a los contenidos viejos, debido que los profesores se acostumbran a una tradición. Por el otro lado, es la enseñanza a la discriminación hacia los estudiantes dependiendo del género, de la raza, las clases sociales.

- “La práctica docente crítica, implícita en el pensar acertadamente, encierra el movimiento dinámico, dialéctico, entre el hacer y el pensar sobre el hacer”.

- “el inacabamiento del ser o su inconclusión es propio de la experiencia vital. Donde hay vida, hay inacabamiento”.

- El camino para la esperanza es que el individuo de manera autónoma pueda lograr seguir el camino hacia la liberación personal, en donde hay que lograr una expulsión del opresor de dentro del oprimido.

- Que la autonomía según el texto que nadie está sujeto a la autonomía, en la cual la autonomía es un procesos en que todos tenemos que vivir, respetando la autonomía de las demás personas y evitando que otros opriman este concepto para su formación como persona.

- El método de Freire está enfocado a un desarrollo de habilidades primordiales para una persona como es el pensamiento crítico, la autonomía y la motivación. Con el propósito de que los alumnos puedan aprender de una manera más significativo dejando de segundo planos los conocimientos y contenidos.


bibliografía

Contreras, R. P. (2004). Paulo Freire: un educador humanista cristiano en Chile. Pensamiento Educativo, 34, 234. (me gusta este documento porque habla de las obra que realizo Freire cuando estuvo en Chile, que aporto tanto en el ámbito educativo como político)

Paulo Freire: Una biobliografía. Siglo XXI, 2001.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2019 by Nahuel. Proudly created with Wix.com

bottom of page